☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎ ☞ ✂︎
- Súper (María Arce) Photomontagista, Collagista.
- Lo Super es una diseñadora gráfica y artista plástica que se sumerge en un maravilloso abanico de disciplinas creativas que la seducen y la apasionan como son principalmente: el arte sonoro, el fotomontaje y el collage.
- Juega y experimenta con la combinación tanto de técnicas analógicas, tijeras, cutter, bisturíes, papeles como con aplicaciones y herramientas de tratamiento digital de la imagen, los paisajes caleidoscópicos, la confusión gráfica y los engaños visuales conviven en sus fotomontajes con llamativos ambientes industriales, hipnóticos retratos misteriosos y futuristas utopías arquitectónicas.
- En su vida cotidiana todo es collage o puede llegar a serlo. Acumula revistas de todas las épocas, biblias, cuadernos de cuentas, componentes electrónicos, cartones, tornillos, cortezas de árbol, extremidades de muñecas, en una palabra tesoros de basura. Su estudio es un “Gabinete de curiosidades”.
- En sus trabajos está muy interesada en transmitir y visibilizar la memoria histórica de las mujeres (en el arte, en la economía, en la política y en lo social); además de dar cabida también a los valores de las personas más vulnerables, atacadas y discriminadas por la sociedad por su condición de género, como las personas transgénero, queer y aquellas que representan las nuevas formas de entender la identidad sexual y humana en la actualidad que estamos viviendo. A través de sus fotomontajes nos transmite el brutal desarrollo de la metrópoli durante las últimas décadas, la eclosión arquitectónica y la vorágine constructora que están dejando al planeta sin recursos. Con sus otras pasiones la música y el cine comparte el proyecto, junto con Akasha, Soundmarks o Huellas Sonoras de crear y acompañar musicalmente en directo antiguas películas de cine mudo.
- Como diseñadora gráfica ha trabajado en empresas e instituciones como Fundación Ideas, Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales o el estudio del artista Chus Burés http://www.chusbures.com/ etc…
- Comienza su andadura artística, al ser seleccionada como artista emergente para la exposición colectiva BAC! 07, VIII Edición, dentro del Festival de arte Contemporáneo en Barcelona ubicado en el CCCB, con su propuesta de palimpsesto de edificios inspirados en la dinámica urbanística compleja de los futuristas, más concretamente en Antonio Sant´Elia, compartiendo muro con grandes artistas cómo el fotógrafo germano-estadounidense Micheel Wolf y Seb Janiak pionero de la fotografía digital colaborador de George Lucas o Michel Gondry.
- Ha impartido talleres en la Casa Encendida de Madrid https://www.lacasaencendida.es/cine/cinetronicos-akasha-y-lo-super dentro del ciclo en familia en la Térmica de Málaga y en el La Fábrica de Luz (Ponferrada) estos últimos dedicados al collage como disciplina artística.
- Forma parte de “Mil coeditores” colectivo de artistas que han ilustrado el Romancero Gitano de Lorca y Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán.
- Es fundadora, junto con la artista Aurora Duque de la Torre, del colectivo de street art Fantasía collage https://www.instagram.com/fantasiacollage/. Impartiendo talleres en el Instituto de las Mujeres dentro de la agenda cultural “La Casa Abierta”.Con motivo de la exposición “LEONORA CARRINGTON, REVELACIÓN” Fantasía Collage, fue invitada a participar en el proyecto paralelo, comisariado por Semíramis González en La Fundación Maphre.
- Forma parte de las colecciones de arte dedicadas el collage “The Doug and Laurie Kanyer Art Collection de Yakima Washington y de la Merz Gallery en Sanquhar (Reino Unido) fundada por el artista y cineasta David Rushton.
- Seleccionada para EAN 12 “XII ENCONTRO DE ARTISTAS NOVOS” en Galicia, espacio de encuentro donde los creadores tenemos la oportunidad de dar a conocer nuestros trabajos y debatir en torno al arte durante 4 días de convivencia e intercambio de ideas con otros agentes culturales, comisariado por Rafael Doctor Roncero.
- En 2022 participa en dos propuestas culturales del Orgullo LGTBI+ en Madrid, con collages que abogan por garantizar el respeto a la pluralidad de identidades y expresiones de género, “Queer Collage art exhibition”, comisariado por Javier Díaz-Guardiola y “Banks” comisariado por Ricardo Recuero.
- En noviembre participa en en el POP UP del “STUDIO RGF”http://@ studiorgf_arriaza11 con la instalación “ACTIVISMO de las MUJERES” / La mujer máquina, denunciando las malas condiciones de trabajo de las mujeres migrantes y reivindicando la lucha obrera de las mujeres que dio lugar al 8M.
- Como diseñadora gráfica realiza el cartel de la película documental “María Casares La Mujer que Vivió mil vidas” del director Xavier Villaverde.
- Portada del ABC CULTURA, periódico Español de referencia apoyando la cultura y las vanguardias, con el collage “Darth Vader vuelve a casa por Navidad”.
¬
- Su gran sueño es poder dedicarse en cuerpo y alma a esta pasión que siente por el arte del collage que le permite viajar en el tiempo y descubrir nuevos y maravillosos mundos, en una palabra “VOLAR”
¬
- ∇ MANIFESTO
Lº Super / ojomekánico / al servicio de la R_Evolución
- *Son determinantes en mi trabajo fotomecánico la sinergia que experimentan diversos factores e influencias como la decadencia de la sociedad, la futurista velocidad industrial, el magnetismo de las máquinas, la simetría y la sagrada geometría de los sólidos platónicos, la estética de la modernidad, la libertad y el feminismo, la nada y el tiempo, el método y el azar.
- *Retro_Alimentan mi universo artesano conceptos antagónicos elementales como el orden y desorden, la física y metafísica, el equilibrio y desequilibrio, lo recto y correcto frente a lo curvo e incorrecto.
Es por esto un oficio artístico en continua construcción y por tanto en continua evolución.
- Arquitecturªªªª |]
- Feminismº
- Movi_Mientº|
- Digitªl_Ismº
- DÍn_Amo